About
Maya Pita-Romero
Maya Pita-Romero (Madrid, 1999) es una artista visual graduada en Bellas Artes. Mediante la instalación, la escultura y el texto genera narrativas alternativas donde los procesos del cuerpo se vinculan con las transformaciones de los ecosistemas; la ficción articula escenarios posibles donde proliferan otras relaciones que se entrelazan con la naturaleza y los haceres tradicionales. A través de su práctica, Maya analiza las formas de cuidado asépticas que buscan limpiar y aislar los cuerpos del mundo que nos rodea. La ternura y la monstruosidad construyen sus obras explorando cómo lo íntimo puede llegar a ser aterrador y bello al mismo tiempo, atendiendo a nuevas estéticas donde coexisten elementos del imaginario colectivo ancestral y especulaciones de lo que seremos.
Sus esculturas se componen de elementos orgánicos y materiales que cambian, se alteran y evolucionan en el tiempo. Plantas y textiles que a través de componentes como el látex adquieren distintas flexibilidades y posibilidades formales, ahondando en las similitudes entre los cuerpos humanos y el mundo vegetal. Los propios materiales se construyen unos a otros, se cosen entre sí como una cicatriz que proviene de herencias o traumas familiares. Las obras generan sus propios ritmos de producción; son cuerpos en mitad de una metamorfosis que dará lugar a nuevos híbridos en los que refugiarnos y protegernos.
El trabajo de Maya ha sido presentado en instituciones como Matadero, La Escocesa, Centro de Arte Dos de Mayo o Fundació Joan Miró. Ha sido galardonada con el Premio de la XXXIII Edición de Circuitos de Artes Plásticas de la Comunidad de Madrid comisariado por Violeta Janeiro y el Premio de Jóvenes Artistas WeNow. Ha participado en residencias artísticas como Casa Antillón. En 2024 presenta su primera exposición individual, Desde dentro, parece que brota algo, en El Chico; también ha formado parte de exposiciones colectivas en la Galería Pradiauto como parte del premio de adquisición de la Universidad Nebrija comisariado por Nerea Ubieto, así como en el Círculo de Bellas Artes y en la galería i23. Ha impartido conferencias en diferentes espacios educativos y en la Fundació Joan Miró.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2024
Galería El Chico. Desde dentro, parece que brota algo
2023
Casa Antillón. Lamer un tallo cortado
EXPOSICIONES COLECTIVAS
2025
Feria ARCO Madrid. Galería El Chico
2024
Galería Pradiauto. Tejidos Simbióticos. Comisariado por Nerea Ubieto.
Parte del Premio de Creación Artística de la Universidad Nebrija
Galería i23. Órgano huérfano. Comisariado por Karlos Gil y Belén Zahera.
2022
Sala de Arte Joven. La cámara del eco. Comisariada por Violeta Janeiro.
XXXIII Edición de los Circuitos de las Artes Plásticas de la Comunidad de Madrid
2021
Círculo de Bellas Artes. Extensión Zero
RESIDENCIAS
2024
Residencia Kárstica - Museo Neomudéjar, Cuenca
2023
Residencia artística Casa Antillón, Madrid
2022
Residencia de producción artística conjunta de Matadero Madrid y La Escocesa, Barcelona
PREMIOS
2023
Premio Festival Internacional de Jóvenes Artistas y Creadores WeNow
2022
XXXIII Edición de los Circuitos de las Artes Plásticas de la Comunidad de Madrid
EDUCACIÓN
2017 - 2021
Grado en Bellas Artes - Escuela Universitaria de Artes TAI
Título de Experto en Diseño, Artes Visuales y Creación Digital - Escuela Universitaria de Artes TAI
2008 - 2020
Estudio de Pintura y Dibujo Zoya
PRESS & OTRO
Fundación Joan Miró Lluerna - Artist Talk
Escuela Universitaria de Artes TAI - Artist Talk
Colegio Mayor Chaminade - Artist talk
Una habitación para el Sol y la Luna - Casa Antillón
An entanglement of latex and polyester flowers - Rato ao sol - Entrevista
La condición postnatural. Glosario de ecologías para otros mundos
Clara Benito - Instituto de Estudios Postnaturales - Cthulhu Books - Texto
El Chico Podcast - Desde dentro, parece que brota algo
Off / On. Exposición “Circuitos de Artes Plásticas 2022” - Podcast
Architectural Digest - Vida exterior - Artículo
COLECCIONES
Centro de Arte Dos de Mayo
Colecciones privadas